top of page

Los Guerreros de General Rodríguez

Foto del escritor: Taco y PelotaTaco y Pelota

Hoy queremos saludar por su 69 aniversario al Club Atlético Atlas. Fue fundado un 17 de agosto de 1951 por un grupo de jóvenes liderado por el Sr: Ricardo Puga con la Denominación “Deportes Atlas”. Su secretaria y sede se ubica en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que su estadio llamado Ricardo Puga, en homenaje a su primer presidente, puede albergar hasta 2.500 personas, y está situado en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.

Atlas fue creado con el fin de participar de los Juegos Nacionales Evita, ya que desde 1948 se venia disputando partidos informales en el barrio porteño de Villa Crespo. El nombre se mantuvo hasta 1953, cuando cambia su nombre por el Deportes Atlas Infantiles y Juveniles. Al año siguiente se llamó Club Atlas. En 1960 al obtener la personería jurídica, adoptó la denominación definitiva de Club Atlético Atlas.

En 1964 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino, y comenzó a disputar los torneos de la división primera de aficionados, hoy primera D, categoría en donde siempre participó.

El club tuvo un gran impacto en los medios de comunicación, debido al documental de Atlas, la otra Pasión emitido en el año 2006 por la señal de Fox Sports, lo que hizo que el Marrón fuera conocido fuera de Argentina. En 1970, los directivos del club decidieron mudarse de Colegiales a las afueras de General Rodríguez, en donde construyó su estadio. Tuvo una reputación de ser el peor equipo de Argentina, por eso en el 2004, el equipo fue relegado a una división inferior, perdiendo su lugar en la Asociación del Fútbol Argentino.


Programa Atlas, la otra pasión. Su última emisión fue en 2017.

Al año siguiente, los directivos contratan como técnico al carismático Néstor Retamar, y Atlas pudo recuperar su lugar en la Primera D. Un año más tarde, el equipo se acerca a la promoción a la siguiente división, terminando quinto y siendo después derrotado por Berazategui en las semifinales de los play-offs.

En el 2008 Retamar dejó de ser el técnico, aunque en el 2010 volvió a dirigir al Marrón. Durante la temporada 2011/12, el equipo se proclama campeón del torneo reducido, al derrotar a Deportivo Español en la final por 1 a 0. Después de eso, Atlas jugó las eliminatorias de promoción contra Sacachispas. El Lila mantuvo la categoría tras una igualdad en el global y tener ventaja deportiva.

En el 2015 se clasificó a la fase final de la Copa Argentina 2015/16, al haber salido subcampeón de Primera D, junto con el campeón Sportivo Barracas, que fueron los únicos de participar de la última categoría. En la edición de la Copa Argentina 2016/17, logró nuevamente la clasificación, junto a Leandro N Além. En los treintaidosavos se enfrentó a River el 14 de agosto del 2017 y fue goleado 3 a 0.

En la temporada 2017/18, logró el quinto puesto que lo habilitó para participar del reducido por el segundo ascenso. Una vez más y por tercera vez consecutiva, vio frustrado su intento de ascender, cuando perdió por penales con General Lamadrid. Al finalizar la primera rueda del torneo 2018/19, ocupó el tercer puesto, y volvió a clasificar a la Copa Argentina, luego de la ausencia del año anterior. Allí tuvo que enfrentar a otro grande de nuestro fútbol, a Independiente que lo venció por 4 a 0.

También vale recordar que el Marrón nunca pudo ascender a una categoría superior. Aunque tuvo varias chances, pero siempre quedó en el camino, y nunca pudo salir de la Primera D. Por eso hoy en el aniversario de la muerte del General San Martín, y que lo tiene como protagonista al Club Atlético Atlas, por cumplir las 69 primaveras, junto con el Padre de la Patria nuestra. ¡Felicitaciones!


Nota Escrita por: José María Matos


Twitter: josema2015


Instagram: joosematos.50

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

©2019 by Taco y Pelota. Proudly created with Wix.com

bottom of page