top of page

El Vélez de Heinze: de pelear el descenso a ilusionarse con un título

  • Foto del escritor: Taco y Pelota
    Taco y Pelota
  • 13 dic 2019
  • 3 Min. de lectura


A fines del 2017, comenzó el mandato de Sergio Rapisarda como presidente del club, y fue en ese momento que Gabriel Heinze fue presentado como nuevo entrenador de Vélez.


La situación que atravesaba el equipo de Liniers era preocupante, ya que tenía serios problemas con el promedio del descenso. Era un ambiente en que el Fortín no estaba acostumbrado, ya que en los años anteriores la realidad era otra, jugar copas y pelear arriba en el campeonato. El 27 de enero fue el debut del Gringo en la victoria de Vélez por 1-0 frente a Defensa y Justicia en Florencio Varela. El Fortín no jugó bien aquella tarde, pero se trajo tres puntos de oro en la lucha por el descenso. Las dos siguientes fechas eran dos finales para Vélez y cayó en ambos partidos por 2-0: Chacarita y Patronato, y el clima en Liniers era cálido.

Un poco de aire para el equipo de Heinze fue el valioso punto rescatado sobre el final frente a Belgrano en Córdoba y el triunfo en casa frente a River. Después, la suerte estaba ausente para el Fortín, el equipo jugaba bien, pero logró cuatro empates consecutivos que le permitió salvarse, ya que los que perdieron la categoría, nunca han podido salir de la zona en el campeonato. Vélez ya relajado, su próximo objetivo era sumar la mayor cantidad de los puntos restantes para no tener que sufrir en la siguiente temporada. El Fortín sumó 13 de los últimos 15 puntos en juego que engrosó el promedio y estuvo cerca de entrar a la Copa Sudamericana. La efectividad de los primeros 15 partidos del Gringo fue del 53,33%.

En la Superliga pasada, Vélez dejó atrás al fantasma del descenso y clasificó a la Copa Sudamericana del próximo año. El Fortín volverá a disputar un torneo internacional después de seis años. La efectividad del equipo de Liniers en el campeonato anterior es del 53,33%. En la primera parte de la actual Superliga, Vélez finalizó en el cuarto lugar en puesto de Copa Libertadores y a dos de Argentinos que es el único líder. La efectividad es del 58,33%.

Gabriel Heinze dirigió un total de 62 partidos, producto de 27 victorias, 20 empates y 15 derrotas. Vélez marcó 78 goles y recibió 58. La efectividad del Gringo es del 54,30%. Al entrenador le queda seis meses más de contrato y la idea del rosarino es renovar por una temporada más.

Vélez con el Gringo, volvió a ser el Vélez que estaba acostumbrado a estar en los puestos de arriba. Esos años oscuros terminaron que dieron inicio en 2015, el regreso de los torneos largos, cualquier equipo que pisaba el José Amalfitani se hacía fuerte. Frente a los considerados grandes desde el 2015 hasta la llegada de Heinze, el balance es negativo: 15 partidos, apenas una victoria, dos igualdades y 12 caídas, con una efectividad del 11,11%. Con el Gringo en el banco, suma 14 partidos, tres victorias, cinco empates y cinco caídas, con una efectividad del 33,33%.

El Fortín nuevamente es protagonista, vuelve a disputar un torneo internacional, jugará la Copa Sudamericana que el martes 17 se sortearan los cruces de la primera ronda. La última participación en un certamen internacional, fue en la Copa Libertadores 2014 en donde fue eliminado por Nacional de Paraguay en octavos de final. El próximo objetivo del Gringo es ganar un título con Vélez, que también tendrá Copa Argentina, Copa Superliga y Supercopa Sudamericana. Por: Lucas Morel Twitter e instagram: @lucasmorel21

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

©2019 by Taco y Pelota. Proudly created with Wix.com

bottom of page